Según estudios realizados los primeros años de la niñez son los de mayor importancia. Estos estudios demuestran, que el cerebro del niño, empieza a desarrollarse desde el nacimiento y crece más rápidamente durante estos primeros cinco años de vida. Durante este período, todas las experiencias, contribuyen a su capacidad de aprender a lo largo de su vida.
Los padres, profesores, cuidadores y otros adultos juegan un papel fundamental en las vidas de los pequeños. Tenemos el rol de asegurar que todos y cada uno de los niños, vivan una experiencia en sus primeros años que promueva el aprendizaje temprano, ya sea en el ámbito de la casa, el cuido, la escuela y en la comunidad.
Durante
este periodo hay ciertas habilidades básicas, que los niños necesitan para
tener éxito más allá de sus grados primarios. Son habilidades que los ayudará a
desarrollarse y enfrentar con éxito la vida. Algunas de estas destrezas que
deben dominar son: habilidades motrices finas para escribir, seguir
instrucciones, jugar bien con otros niños, contar, reconocer palabras cortas y patrones.
Todas
estas habilidades son esenciales, pero en esta sección hablaremos sobre la importancia
de seguir instrucciones. Las
instrucciones son los pasos a seguir para realizar un trabajo o una tarea. Esta
habilidad, es la segunda que los niños aprenden. La vida está llena de toma de
decisiones, desde que nacemos estamos rodeados de instrucciones para todo, por
ejemplo: No toques eso, no toques aquello, cuidado que te puedes caer, cómete
la comida, recoge tu cuarto, tienes que estudiar, etc., etc. En fin, son
instrucciones de las cuales a la larga es la persona o personita quien tiene la
responsabilidad de seguirlas o no.
Por eso una
de las labores más difíciles a las que como educadores nos enfrentamos
seguidamente, es enseñar, a esas personitas en desarrollo a aprender a seguir
instrucciones. Hay mucha frustración para todos cuando se tiene que repetir las
mismas instrucciones una y otra vez. Mas
no se frustre o le eche la culpa a los pequeñines, hay muchos adultos que se
caracterizan por no aprender a seguir instrucciones a pesar de las
consecuencias. Un ejemplo claro es cuando se tiene que montar un mueble o un
juguete y por no querer “perder tiempo” se obvian las instrucciones y al final
o sobran piezas, se rompe lo que se quiere montar o tienen que volver a
empezar, en esta ocasión siguiendo las instrucciones al pie de la letra.
- Que la tarea se haga más fácil.
- Que no se pierda tiempo.
- Que sea más divertida.
- Que se hagan las cosas correctamente.
- Que se aprende a ser organizado.
- Que se aprende a ser responsable.
- Y sobre todo obediente.
En cambio cuando no se siguen las instrucciones, regularmente hay unas consecuencias, no muy agradables como:
- Que la tarea se haga más difícil.
- Que tome más tiempo hacerla y sobre menos tiempo para hacer lo que les gusta como: jugar, oír música, ver televisión, etc., etc.
- Que se torne algo aburrida y tediosa.
- Que no se hagan las cosas correctamente o qué no se obtenga el resultado deseado.
- Que no aprendan a ser organizados.
- Que no aprendan a ser responsables.
- Y que lo que demuestren es que son desobedientes.
Las
sugerencias que se ofrecen a continuación les ayudarán a aprender a seguir las instrucciones de la
primera vez que se les dice.
- Debe tener la atención del estudiante, deben aprender a escuchar. Discuta con ello la importancia de escuchar a los demás.
- Las instrucciones deben ser concretas y precisas.
- Haga que el estudiante repita las instrucciones y fomente que pregunte si no entiende.
- Dé instrucciones de pocos pasos.
- Ponga recordatorios para las tareas de cada día.
- Ensaye instrucciones nuevas o desconocidas para hacer más atractivas e interesantes.
- Explique la importancia de seguir instrucciones y las consecuencias de no seguirlas (Vea las antes mencionadas)
- Haga instrucciones significativas.
- Dé opciones cuándo sea posible.
- Juegue a "escuchar y seguir instrucciones".
• Recuerde
elogiar al estudiante por los pasos que ha seguido.
• No ponga toda
su atención a los pasos que no fueron seguidos.
• Mantenga las
instrucciones adecuadas y significativas según el desarrollo del estudiante.
¿Qué
son instrucciones?
¿Qué
es lo primero que hay que hacer para aprender las instrucciones?
¿Por
qué es importante seguir instrucciones?
¿Qué
cosas buenas nos pasan si seguimos instrucciones?
¿Qué
pasa cuando no seguimos instrucciones?
Excelente blog!
ResponderBorrargracias Xd me ayudaste con la tarea
ResponderBorrarme gusta
ResponderBorrarBueno
ResponderBorrarmuy bueno gracias
ResponderBorrar