jueves, 1 de enero de 2015

Cuidemos a los animales

Cuidemos a los Animales

A nivel mundial existen muchas organizaciones cívicas, gubernamentales y privadas que se dedican a orientar y educar a la ciudadanía a cuidar el ambiente.  Son organizaciones que constantemente nos recuerdan que hay que cuidar o proteger el agua, la tierra y el aire y todo lo que en ellos hay.  Así como nos esmeramos en cuidar y mantener nuestro cuarto, nuestra casa, el salón de clase y sus alrededores limpios y organizados, también debemos cuidar nuestro ambiente.  No es responsabilidad de algunos, sino de todos porque el Planeta Tierra es nuestra casa. 

Dentro de todo aquello que debemos proteger están los animales.  Los animales son seres vivos como nosotros: nacen, crecen, se alimentan, tienen hijos y mueren.  Hay más de un millón de animales diferentes.  Algunos son muy grandes, como la ballena y otros pequeñitos, como los insectos.
Para estudiar los animales es necesario agruparlos.  Los animales se dividen en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados.

Animales Vertebrados
Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto.  El esqueleto está formado por los huesos, que sostienen y dan forma al cuerpo.  Un ejemplo de algunos animales vertebrados son: los peces, las ranas, los pájaros, los perros, etc.

Animales Invertebrados
Los animales invertebrados son los que no tienen esqueleto.  Muchos tienen el cuerpo blando, como los gusanos; algunos tienen concha que protege su cuerpo, como los caracoles, y otros tienen caparazón, como los cangrejos.

Quizás cuando escuchas hablar de cuidar a los animales, rápidamente piensas en alguna mascota o animalito doméstico y no está mal, a ellos también debemos cuidar y proteger.  Sin embargo, hay otros animales, que también necesitan que pensemos en ellos, aún más que el perrito o gatito de la casa. Hay animalitos que están en peligro de desaparecer, en peligro de dejar de existir, son animalitos en peligro de extinción

Muchos están en peligro de extinción porque los están cazando, los obligan a convertirse en domésticos o por la destrucción del lugar en donde viven.  En el mundo hay aproximadamente 16,119 especies en peligro de extinción y 784 que ya están totalmente extintas.  Tristemente ya no están con nosotros.  Por eso es que tenemos que cuidar a los que todavía están con nosotros y podemos disfrutar.
La organización ecologista World Wildlife Fund (WWF) publicó una lista con los 10 animales del mundo que están en mayor peligro de extinción.

A continuación la lista de los animalitos en peligro:

1-Delfín Irrawaddy: El delfín del Irrawaddy es una especie perteneciente a los delfines oceánicos emparentado con la orca que habita en diferentes zonas del continente asiático.  Aunque su hábitat natural es el océano se han encontrado colonias en estuarios y ríos como el Mekong, el Ganges y el Irrawaddy de donde recibe su nombre.

2-Gorila de Montaña: El gorila de montaña está en peligro de extinción debido a la caza furtiva, la pérdida de su hábitat y el contagio de enfermedades humanas.  Se encuentra en las Montañas Virunga, en África central y en Uganda.  Este gorila es sobre todo herbívoro.  Su dieta básicamente es de tallos, hojas y brotes.  También se nutre de cortezas, raíces, rizomas flores y frutos.

3-Leopardo de las Nieves: El leopardo de las nieves, Onza o Irbis se encuentra en las montañas del Himalaya de Afganistán, Pakistán, India, China y Nepal.  Normalmente a la altura de 2000 a 6000 metros.  Se alimenta de mamíferos no muy grandes y también se alimenta de ganado.  Eso hace que los granjeros lo casen como una amenaza pero esa no es la verdadera razón de por que está en peligro de extinción.  Está en peligro de extinción por la caza excesiva por su piel.  Solo quedan 5000 de ellos aproximadamente.

4-Rinoceronte de Java: El rinoceronte de Java es una especie que raramente se ve.  Actualmente, solo existen 35 ejemplares vivos.  Todos viven en su medio natural y ni uno en cautiverio, aunque los expertos estiman que el número de esta especie puede aumentar si se toman las medidas necesarias.  Para los habitantes del sudeste asiático, el rinoceronte de Java es ya una reliquia y no un animal que se pueda ver comúnmente.  Este herbívoro antiguamente habitaba en Birmania, Vietnam e Indonesia.

5-Orangután de Sumatra: El orangután de Sumatra es ligeramente más pequeño que su pariente el Orangután de Borneo, pero mucho más raro, estando clasificada su situación como "críticamente amenazado.  Están restringidos a la zona más al norte de la isla, en selvas fuertemente fragmentadas.  De no suprimirse radicalmente las amenazas que sufren estos animales, podrían extinguirse en un periodo de menos de 30 años.  Son esencialmente arborícolas y suelen desplazarse solitarios o en parejas.  Se alimentan de hojas, brotes y frutos.

6-Atún Rojo:  Después de más de 3.000 años de explotación, el atún rojo del Atlántico oriental y Mediterráneo está al borde de su extinción comercial a causa del comercio internacional y un exceso de capturas, en una buena parte ilegales.  Según los científicos, su población de reproductores ha descendido en más de un 85%.

7-Tortuga Baula: El reptil más grande del mundo, la tortuga Baula, contemporánea de los dinosaurios y sobreviviente de las glaciaciones.  Ha permanecido en el planeta durante 110 millones de años y podría desaparecer por el saqueo de huevos, el turismo, la contaminación y la pesca industrial.  La tortuga marina coraza gamuzada o baulas como se conoce en español, es la tortuga más grande del mundo, pueden medir 8.2 pies de largo y pesar hasta 1,543 libras.  A diferencia de otras tortugas esta especie no posee un caparazón duro, si no una piel coriácea de color negro, con aristas longitudinales.

8-Tigre: El tigre es el mayor de los cuatro grandes felinos, de piel rojiza y rayas negras.  Es un animal muy hermoso y admirado en el mundo entero.  Son feroces depredadores y muy inteligentes, esto los hace uno de los líderes en su entorno natural, han sido capaces de evolucionar con éxito desde la antigüedad hace casi dos millones de años y se han mantenido adaptándose a su entorno.  Los tigres viven en las selvas asiáticas, de Liberia hasta Asia del Sur.  Durante muchos siglos han sido cazados por sus huesos, piel y otras partes de su cuerpo.  A eso se debe que este en peligro de extinción.

9-Vaquita Marina: La vaquita, o marsopa común del Golfo de California, es la especie que se encuentra en mayor peligro de extinguirse de todos los mamíferos marinos en el mundo.  Se estima que en la actualidad quedan alrededor de 567 individuos (de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología) y su población se encuentra en riesgo por distintos factores como la depredación, los cambios en las condiciones ecológicas del Alto Golfo de California, así como por la posible captura incidental en actividades de pesca.

10- Elefante Asiático: El Elefante Asiático alcanza a medir 10 pies de altura y pesar un poco menos de 6 toneladas (Poco mas de 13,000 libras).  Las orejas de este elefante son muy chicas y su frente es alta, gruesa y muy abombada (como sobresaliente).  Solo tiene un "dedo" o separación en la trompa.  Se encuentra en algunas selvas del sur de Asia.  Tienen la piel muy gruesa y de un color entre café y gris.  Su piel la tienen llena de pelos.  Se alimentan de pastos, hojas, cortezas y ramitas.  La principal razón para que estén en peligro de extinción es la falta de hábitat o deforestación y en segundo lugar la caza excesiva ya que los dientes y colmillos de los elefantes son de marfil.

Trabajemos juntos para que estos diez animalitos y muchos otros no desaparezcan.  No solo por razones ecológicas, sino también por ética.  Recuerden, debemos evitar el abuso, el maltrato y las crueldades que se practican con ellos.  Debemos cuidar el HábitatEl hábitat es el lugar de condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal.  En este caso cada uno de los animalitos. 

Quizás no tenga la oportunidad de ver en persona a algunos de estos y otros tantos animalitos, pero si es posible verlos por medio de fotografías, películas o visitando algún zoológico.  Aunque lo ideal es que cada animalito viva en su hábitat natural, el Parque Zoológico es un lugar en donde se conservan, cuidan y a veces se crían diversas especies animales con fines de protección, didácticos o entretenimiento.

Preguntas de Refuerzo

¿Qué es para cada uno de nosotros el Planeta Tierra?

¿En que dos grupos se dividen los animales?

¿Qué animales son ejemplo de vertebrados?

¿Qué animales son ejemplo de invertebrados?

¿Qué son Animales en Peligro de Extinción?

¿Cuáles son algunos de esos diez animales que están en mayor peligro de extinción?

¿Qué podemos hacer para evitar que los animales estén en peligro de extinción?

¿Cuál es el mejor lugar en dónde deben estar los animales?

¿Qué es el hábitat?

¿Qué es un zoológico?

Recomendaciones de Actividades:

Actividad 1

Busque alguna lámina o película en dónde los estudiantes puedan conocer cada uno de estos diez animalitos en peligro de extinción.  Esto creará en ellos más interés y más deseos de protegerlos.

Actividad 2

En la canción “Vamos al Zoológico” practique con antelación con los estudiantes los movimientos o acción que dice que hacen los diferentes animales.  Estos son El elefante, León, Jirafa, Monitos, Pingüinos, Oso, Foca y Rinoceronte.  Sea creativo dejándose llevar por la canción y haga a los estudiantes partícipes del montaje de la coreografía.